Autores: Lara Salazar Roger D., García Cano Alfredo D., Lucero Zúñiga Michelle A.
La diarrea crónica, es un trastorno gastrointestinal caracterizado por cambios en la consistencia y frecuencia de las heces con una duración mayor a 4 semanas, y requiere estudios para detectar infecciones como la colitis pseudomembranosa, asociada al Clostridium difficile, especialmente tras el uso de antibióticos. Otro factor importante es la bacteriemia nosocomial, que ocurre con mayor frecuencia en pacientes con dispositivos invasivos, como los catéteres, lo cual involucra principalmente bacterias como estafilococos coagulasa negativos. La prevención es fundamental y requiere asepsia estricta en la manipulación de los catéteres. En este contexto, infecciones por Proteus mirabilis pueden provocar sepsis, especialmente en pacientes inmunocomprometidos o de edad avanzada. Además, en pacientes con enfermedad renal crónica, la función renal deteriorada impide la eliminación adecuada de toxinas, lo que provoca alteraciones en la microbiota intestinal y contribuye a la inflamación sistémica, la toxicidad urémica y la diarrea.
Palabras clave: ERC infección sepsis hemodiálisis.
2025-03-17 | 61 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 46 Núm.1. Enero-Marzo 2025 Pags. 34-37. Nefrol Mex 2025; 46(1)