La mariposa: representación simbólica de la muerte.

Autor: Moreno Mendoza Marisela

Resumen

Históricamente el concepto de muerte se basó en la observación de una ausencia total de la función respiratoria. Más recientemente se concibió a la muerte como un mecanismo biológico inherente al sujeto, hasta que surgió una mente que la pensara. El ser humano, como los demás seres vivos, muere, puesto que la muerte es parte de su programa genético; a diferencia de los animales o plantas, el hombre puede objetivar la muerte en términos cognitivos y considerarla simbólicamente. El nombre común a toda mariposa es la palabra primitiva papalotl, la cual se deforma de acuerdo al color y características de cada una; al respecto, las mariposas son la representación de la muerte, ya sea como héroes o como villanas han despertado la fascinación de los hombres por su metamorfosis. En el mundo contemporáneo la mariposa representa la trascendencia del ser, el alma que viaja al otro mundo.

 

Palabras clave: mariposa muerte simbolismo Mesoamérica vida.

2025-03-17   |   74 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 46 Núm.1. Enero-Marzo 2025 Pags. 43-46. Nefrol Mex 2025; 46(1)