Barry Morton Brenner. (1937-2024)

Autor: Cardona Chávez José G.

Fragmento

Nació el 4 de octubre de 1937 en Brooklyn, Nueva York, segundo hijo de padres estadunidenses de primera generación con orígenes en Bielorrusia Oriental. Desde muy temprana edad su visión de crecer en desventaja en su modesto entorno familiar fue el comienzo para planear una estrategia con un enfoque de; “un enfoque de trabajo profundo, una forma de estudio intenso, sin distracciones y sin interrupciones” principios que en el High School le sumaron para concluir estudios en tiempo récord con honores, continuando su interés en la biología realizó estudios de medicina hasta obtener el título de médico en la escuela de medicina de la Universidad de Pittsburg en 1962, al término de estos, continuo postgrado en Medicina Interna en Centro Hospitalario de Bronx donde se interesó desde el segundo año en las enfermedades renales que profundizó hasta concluir en 1966, con tres becas para continuar sus estudios en Nefrología, decide por su interés por la investigación lo llevaron al Instituto Nacional del Corazón donde trabajó con el fisiólogo Renal Robert W. Berliner y conoció Julia Troy, química que sería su asistente técnica en investigación por más de 40 años, concluyó su estancia en 1969, siendo reclutado como profesor adjunto y jefe fundador de la División Renal en el Hospital de Veteranos de Fort Miley de Universidad de California en San Francisco con estancia hasta abril de 1976. Fue en el Hospital de Veteranos de San Francisco, durante un tiempo prolífico de investigación básica, donde realizó el primer trabajo pionero para desentrañar muchas de las propiedades biofísicas y la fisiología del glomérulo, siendo su tema central en condiciones normales e injurias. Contó con la colaboración de otros importantes investigadores y hasta estudiantes de ingeniería química de Stanford. Este estudio, vigente hasta la fecha, ha contribuido a una mejor comprensión de la lesión renal. Años después, continuó estos estudios en Harvard. Durante esa estancia, en una visita a su jefe, el Dr. Marvin Sleisenger, observó cómo este realizaba el trabajo de elaboración de un libro de gastroenterología, lo que le sugirió que editara un libro de nefrología. Esto despertó su interés e invitó y reunió a importantes colegas, entre ellos a Floyd Rector, quien participó como coeditor. Durante tres años trabajaron arduamente y, finalmente, en 1976 se publicó la primera edición de “The Kidney”, texto universal para todos los estudiantes de nefrología, vigente hasta la fecha en su 11.ª edición. Otro logro importante durante su estancia en San Francisco fue la elaboración de un programa unificado de nefrología que sentó las bases para la formación de futuros nefrólogos. Contó con la importante participación de los hospitales Universitario y General, programa que adaptó para la formación académica en Boston.

Palabras clave: In memoriam Barry Morton Brenner

2025-03-17   |   70 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 46 Núm.1. Enero-Marzo 2025 Pags. 47-48. Nefrol Mex 2025; 46(1)